NOTICIAS
Centro Mayor
El ojo gastronómico
Creado: 01 Abril 2016
Ahora no solo los chefs, restaurantes y expertos en gastronomía muestran de manera abierta sus dotes culinarios.
Pese a que la comida siempre ha sido un factor fundamental en la vida de todos los seres vivos, ahora en pleno siglo 21 los diferentes platos y bocados que se consiguen alrededor del mundo juegan un papel bien importante y particular en la vida cotidiana y especialmente en la web.
Se ha vuelto parte del día a día ingresar a las diferentes redes sociales y encontrar exquisitos platos que a más de uno le vuelven agua la boca, pero lo mejor es que muchísimas de esas recetas están explicadas paso a paso en un video de una duración no mayor al minuto y medio. De este modo la gastronomía es cada día más global, ahora en Colombia podemos preparar recetas que ni sabíamos que existían en otros países pero que gracias a la internet podemos conocer e incluso aprender a preparar fácilmente.
Primero el lente luego el paladar
Actualmente ronda en la web un dicho que dice: “la comida está pasando primero por el lente de la cámara que por el paladar del comensal”. Ahora no solo los chefs, restaurantes y expertos en gastronomía muestran de manera abierta sus dotes culinarios, hoy en día cualquier persona que siga con dedicación un video de una receta puede elaborar un gran plato que con seguridad alcanzará decenas e incluso cientos de likes y comentarios en las redes sociales del amateur. Sin embargo, vale la pena resaltar que los platos que circulan en la web no son solo recetas que se intentan copiar de un video.
En la plazoleta de comidas de nuestro centro comercial hemos podido evidenciar diariamente cómo las personas que nos visitan y disfrutan de la amplia variedad gastronómica que ofrecemos con más de 60 opciones de restaurantes, toman fotos a sus platos, las suben a las redes sociales y nos etiquetan haciendo alusión a que están disfrutando de una deliciosa mezcla de sabor incluso sin probar el primer bocado.
La publicación de este tipo de contenidos en la web crece día a día como una bola de nieve y es actualmente uno de los temas que más están llamando la atención.
¿Y tú también le tomas fotos a tus platos?
Se ha vuelto parte del día a día ingresar a las diferentes redes sociales y encontrar exquisitos platos que a más de uno le vuelven agua la boca, pero lo mejor es que muchísimas de esas recetas están explicadas paso a paso en un video de una duración no mayor al minuto y medio. De este modo la gastronomía es cada día más global, ahora en Colombia podemos preparar recetas que ni sabíamos que existían en otros países pero que gracias a la internet podemos conocer e incluso aprender a preparar fácilmente.
Primero el lente luego el paladar
Actualmente ronda en la web un dicho que dice: “la comida está pasando primero por el lente de la cámara que por el paladar del comensal”. Ahora no solo los chefs, restaurantes y expertos en gastronomía muestran de manera abierta sus dotes culinarios, hoy en día cualquier persona que siga con dedicación un video de una receta puede elaborar un gran plato que con seguridad alcanzará decenas e incluso cientos de likes y comentarios en las redes sociales del amateur. Sin embargo, vale la pena resaltar que los platos que circulan en la web no son solo recetas que se intentan copiar de un video.
En la plazoleta de comidas de nuestro centro comercial hemos podido evidenciar diariamente cómo las personas que nos visitan y disfrutan de la amplia variedad gastronómica que ofrecemos con más de 60 opciones de restaurantes, toman fotos a sus platos, las suben a las redes sociales y nos etiquetan haciendo alusión a que están disfrutando de una deliciosa mezcla de sabor incluso sin probar el primer bocado.
La publicación de este tipo de contenidos en la web crece día a día como una bola de nieve y es actualmente uno de los temas que más están llamando la atención.
¿Y tú también le tomas fotos a tus platos?