NOTICIAS
Centro Mayor

Estudia y trabaja en casa con Centro Mayor

Creado: 20 Abril 2020

¡Tu salud es importante! Aplica estas recomendaciones que generarán bienestar en tu vida

Debido a la emergencia sanitaria, la casa es un espacio que se ha ido adaptando y modificando a las necesidades que han surgido como el trabajo-remoto o las clases virtuales, ya que a pesar de las limitaciones que implica el aislamiento, se consideró importante mantener la comunicación y las actividades habituales. Pero para que lo anterior se pueda llevar a cabo con normalidad, es importante tener en cuenta temas de salud y bienestar para que al final nuestra integridad no se vea afectada. Teniendo en cuenta esto Centro Mayor Centro Comercial te recomienda seguir estos tips:

1. Procura empezar el día como si fueras para la oficina, el colegio o la universidad, es decir, arreglado y cómodo. No hay una mejor sensación que sentirse bien por dentro y por fuera, además que esto contribuye 100% al aumento del autoestima. #DileNoaLaPijama

2. Busca un lugar en tu casa que pueda ocupar la función idónea para leer, concentrarse, escribir, tener video llamadas y demás actividades. Un espacio que sea exclusivamente para  hacer aquellas actividades que normalmente se desempeñan en el  trabajo o en el lugar de estudio.
¿Qué características debe tener? La iluminación es indispensable, esto evocará un sentimiento de estar activo, además  ayudará a que no se desgaste la visión; el computador debe estar en una superficie, plana, firme y limpia y por último este debe estar libre de distracciones, el principal objetivo de esta zona exclusiva es lograr todas las labores sin ningún inconveniente. 

3.  Cuidemos nuestra postura. Al aplicar trabajo remoto y clases virtuales, estar sentados se vuelve nuestra actividad más constante por eso tenemos que mitigar cualquier lesión, así que elegir una silla para descansar adecuadamente la espalda, puede ser la mejor decisión de la cuarentena. ¡Recuerda siempre mantener la espalda recta!

4. Desinfecta constantemente tus elementos de trabajo como el teclado, el mouse y el celular. Muchas veces  guardan más bacterias de lo que uno se puede imaginar y esto se debe a que son de contacto directo con las manos y rotativos, es decir, entre 1 a 3 personas pueden tener contacto con el mismo elemento. Por ello no olvides lavar bien tus manos y tener como rutina la limpieza de tus herramientas. Como recomendación, humedece un paño con alcohol y pásalo por las superficies que deseas desinfectar.
Evita verter el alcohol directamente en la zona que vayas a limpiar.

5. Al estar en casa los desplazamientos se limitan, ya que todo lo tenemos a la mano, pero esto a lo largo del día no es tan bueno porque suele ocasionar molestias musculares, fatiga o estrés, de ahí que contemplemos en nuestra rutina las pausas activas. Según expertos es importante hacer 5 minutos de pausas activas por cada 45 minutos que se pasen frente al computador.
La idea es que estires tus articulaciones, la espalda, el cuello y descansen la vista. Esto te ayudará a oxigenar el cuerpo. 

6. Y para finalizar, no olvides establecer una jornada de trabajo con una hora de inicio y una hora final, para que así se respeten tiempos, se organicen labores y se cumplan actividades sin excederse y sin afectar la salud. 

 

Conoce los horarios de las marcas que estarán con servicio durante la cuarentena aquí 
Conoce los servicios de domicilios disponibles aquí